Dando continuidad a las líneas de trabajo del Centro Cultural Clavijero y buscando la colaboración con otros municipios,
Especiales
así como instituciones públicas o privadas con el objetivo de acercar las manifestaciones culturales a diversas audiencias, este programa que pretende también un encuentroentre la obra y sus creadores con diversos públicos y espacios.
En una primera colaboración, con el Parque Zoológico “Benito Juárez”, durante el verano del 2019 se acondicionó fuera del herpetario, una estructura que consta de 4 metros de altura por 8 metros de largo, en la que se muestra obra de diversos artistas pertenecientes al proyecto permanente del Gran Formato, Producción artística en formatos expandidos, una actividad destinada a la creación de una pieza artística in situ en una sala de museo, en el que participan artistas encaminados a desarrollar su obra pictórica a través de diversas disciplinas de las artes visuales, como el graffiti, la ilustración o el street art.
Para la producción de Gran Formato, se utiliza un soporte modular desmontable, de 400 x 800 cm. el cual, una vez terminada la permanencia en el Centro Cultural Clavijero, itinera a otros espacios públicos, es el caso del Zoológico de Morelia.
A inicios del 2021, el Gran Formato fue inaugurado en la ciudad de Uruapan, a la entrada del Parque Nacional, propiciando que los acervos artísticos itineren, contando con la participación de municipios para trazar líneas de colaboración y exhibición, procurando estimular la descentralización de la cultura y de los bienes bajo resguardo del CCC.
Bajo esta premisa, el CCC impulsa el programa de acervo itinerante de Gran Formato (colecciones de murales artísticos de 400 x 800 cm.), así como la colección de carteles “Voces en Libertad”, y el programa CAJA DE VIDEO, dando continuidad al proyecto EL MUSEO FUERA DEL MUSEO.
Aquí algunas de las colaboraciones con distintas sedes, como el Zoológico de Morelia, la Expo Fiesta Michoacán, la Casa México en España, así como diversos municipios.
A través de la Casa de México en España, y como parte de las actividades de la semana de Michoacán en Madrid, buscando un mayor conocimiento y difusión de las producciones cinematográficas de los creadores michoacanos en Madrid, es que se realizó en el mes de mayo de 2019, la semana de proyecciones de cine michoacano, a través de una pequeña muestra de cortometrajes y películas, curada por Juan Pablo Arroyo y Ana Soler, y coordinada por Alejandro Sosa, responsable de proyectos audiovisuales del Centro Cultural Clavijero.
La colección comprende más de 100 obras de 75 x 90 cm. resultado de la Undécima Bienal del Cartel en México. Con carteles creados por artistas de 35 países, teniendo como tema la solidaridad y la paz a través de los pueblos, con el propósito de comunicar mediante una visión joven y atractiva las expresiones visuales.
Paracho 2019 | Casa de la Cultura
Charo 2020 | Claustro del Ex convento de San Miguel Arcángel
Zacapu 2021 | En proceso (suspendida por semáforo rojo en el municipio)
Zoológico de Morelia (2018-2021)
Buenos días, de Toño Bárcena 2018
La Batalla de Cesar Magenta 2018
Tania Niño 2019
Curiot 2019
Temachtilli de Nacho Bernal 2019
Dahsh 2020
Uruapan Parque Nacional Cupatitzio (2021) Mehrgan o el Centro de la Luz
Exposición “Sciddel, medio siglo de Persia en Michoacán”, Casa de la Cultura de Uruapan, enero 2021.
Caja de Video
La tercera edición de la Muestra estatal de Cortometraje Contemporáneo del CCC, llega a la Casa de la Cultura de Uruapan, para después itinerar a los municipios de: Charo, Panindícuaro y Zacapu. La selección está conformada por los cinco cortometrajes seleccionados:
Cambiante / Dirección: Luis Flores
Nocout / Dirección: Caritina Torres
El Cucurrito / Dirección: Sandra Rangel
Claro / Dirección: Ingrid Mondragón
Moléula / Dirección: Elvis Fabrizio Rojas
Sedes:
Municipio de Uruapan:
Casa de la Cultura de Uruapan, Dirección: García Ortiz 1, Centro, 60000 Uruapan, Mich.
Teléfono: 452 524 7613.
Municipio de Panindícuaro:
Biblioteca Pública Municipal Arturo Estrada Hernández
Dirección:
Lázaro Cárdenas 16, Centro, CP 58570, Panindícuaro, Mich.
Tels.: (454) 361 00 97 Presidencia Municipal
Municipio de Charo:
Casa de la Cultura, Domicilio: Francisco I Madero, S/N, col. Centro, Charo, Mich.
Teléfono: 451 384 0017
Municipio de Zacapu:
Casa de la Cultura Tata Agustín García Alcaraz.
Plaza cívica s/n col. Centro. Cp 58600 Zacapu, Mich.
Tel.: 436 363 8400