Conoce los protocolos de acceso a los espacios del museo Leer

GABRIEL FIGUEROA

Centenario

Septiembre 2021 - Diciembre 2021 | Sala 9


HAY ALGO MÁS QUE IMAGEN, EN LA FOTOGRAFÍA DE GABRIEL FIGUEROA



Gabriel Figueroa Mateos capturó imágenes que nos llevan a contemplaciones sobre un México en claroscuros y que, en si mismas, necesitan observaciones más profundas; el maguey y las nubes son protagonistas de escenas que apricionan no soló las luces y las sombras, si no el movimiento, que es la vida.



En la historia del cine Mexicano, Figueroa logró dejar una huella perdurable, una importante cantidad de imágenes que impactan en la memoria cuando escuchamos o pensamos en las tardes de fin de semana en familia compartiendo una película de la época de oro del cine mexicano. A través de su cámara, en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, su ojo construyó gran parte de la identidad de México en el cine . Fue complice de directores como Fernando Fuentes, Alejandro Galindo, Emilio "El Indio" Fernandez, Julio Bracho y Luis Buñuel, que recurrieron a él para retratar a las grandes estrellas del momento: Dolores del Río, María Félix, Jorge Negrete, Arturo de Cordoba, Pedro Armendáriz y el propio Indio Fernández.



Pertenencia, identidad soledad, rechazo, locura, miseria, ternura,nostalgia, fuerza, miedo, Indignación, furia, preocupación, seducción, esperanza, compasión, alegría, culpa, desesperación, odio y amor. Sentir es el estado natural al que nos dirige Figueroa al visualizar sus Imágenes. sorprendernos es la reacción que nos permite la conciencia ante los matices que a través de los bellos dolores contenidos en sus fotografías dulces soledades, miradas perversas o amorosas, vacíos emocionales en hermosos paisajes naturales y desbordantes de Insoportable realidad, abandono, mujeres enamoradas o pesadillas en vida de seres olvidados.



 



 

Centro Cultural Clavijero
Nuevo horario:
Miércoles a Sábado
10:00 a 15:00 hrs.